Durante la jornada de hoy, el Defensor del Pueblo mantuvo un desayuno de trabajo con estudiantes de promociones reconocidos como Constructores de la Paz.
Durante el encuentro los estudiantes de la promoción 2024 de escuelas públicas y privadas de la ciudad se reunieron para reflexionar y diagramar junto a la Defensoría del Pueblo futuras y posibles acciones para concientizar y promover la paz en distintos espacios de la ciudad.
Dichas actividades planteadas tendrán como base las distintas declaraciones pronunciadas por la ONU y la UNESCO en relación a la temática.
Entre los objetivos que se proponen se encuentran: el respeto a la vida, la promoción y la práctica de la no violencia por medio el dialogo, la educación y la cooperación.
El respeto pleno a la promoción de todos los Derechos Humanos, el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres etc.
Los jóvenes egresados dieron a conocer sus preocupaciones y plantearon estrategias posibles de trabajo sobre el tema mostrando interés y predisposición a la labor en conjunto.
Por su parte, Sachetto agradeció a los jóvenes y propuso generar un espacio de reflexión y de propuestas con el objetivo de fortalecer acciones para una cultura de la paz en la ciudad.
El Defensor del Pueblo y los jóvenes programaron nuevos encuentros para la segunda quincena del mes de enero donde comenzará el desarrollo y acciones de los temas propuestos.
Participaron de la reunión, Florencia Alanís, Emilia Marcotegui, Sarai Mosquera, Salvador Musse Moreschini, Matías Aldanondo, Bianca Zallocco, Luis Troche, Gonzalo Paredes, Valentina Rivero, Pablo Paredes, Juan Annovazzi, Camila Armando, Fanny Bustos, Joaquín Álvarez, Ana María Lagos.
Cabe destacar, que los jóvenes mencionados son los primeros en recibir el reconocimiento debido a que el 2024 es el primer año que se entrega, dando de esta manera el inicio a las próximas promociones de las escuelas de la ciudad.