Saltar al contenido

24 de marzo: Un día para recordar la lucha por la democracia y los derechos humanos en Argentina

Hoy, 24 de marzo, se conmemora un día trascendental en la historia de Argentina. Un día que marca el comienzo de una de las etapas más oscuras de nuestra historia, pero también un día que nos recuerda la lucha incansable por la democracia y los derechos humanos.

En 1976, un golpe de Estado militar derrocó al gobierno democrático de Isabel Perón, dando inicio a una dictadura que duraría hasta 1983. Durante este período, miles de argentinos fueron secuestrados, torturados y asesinados por la dictadura militar. La represión y la violencia se convirtieron en herramientas para silenciar a la oposición y mantener el poder.

Sin embargo, la lucha por la democracia y los derechos humanos no cesó. Las Madres de Plaza de Mayo, las Abuelas de Plaza de Mayo y otros grupos de derechos humanos se organizaron para buscar a sus seres queridos y exigir justicia. Su lucha incansable y valiente ha sido un ejemplo para todo el mundo.

Hoy, conmemoramos el 24 de marzo como un día para recordar la lucha por la democracia y los derechos humanos en Argentina. Es un día para reflexionar sobre nuestra historia y para reafirmar nuestro compromiso con la justicia, la igualdad y la libertad.

Desde la Defensoría del Pueblo trabajamos diariamente en el fortalecimiento de los Derechos Humanos y la importancia de sostener viva la memoria histórica del país, bregamos por la construcción de una sociedad en paz.

Abrir chat
Auditoría General Villa María
Hola
¿En qué podemos ayudarte?